Featured Video Play Icon

Los 5 Mejores Documentales en HBO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:HBO Max

No todo es superhéroes, robots, espadas o dragones. Parte del mejor contenido que está disponible en HBO son sus Documentales y aquí te voy a recomendar los 5 mejores documentales en HBO GO.

HBO ha trabajado para cultivar un amplio repertorio de documentales que abordan una gran variedad de problemas reales y nos han traído historias fascinantes y con héroes de la vida real.

Desde escándalos deportivos hasta horribles crímenes y una mirada detrás de cámaras de un programa de televisión que hizo historia, aquí están los 5 mejores documentales en HBO GO.

Te puede interesar: Videos con más recomendaciones en HBO

The Jinx: The Life And Deaths Of Robert Durst

Mi primera recomendación es The Jinx: The Life And Deaths Of Robert Durst. Un estremecedor documental de seis partes con episodios entre los 38 y 50 minutos. Dirigido por Andrew Jarecki, quien realizó la película ‘All Good Things’. Dicha película estaba inspirada en la biografía del criminal y heredero de bienes raíces de Nueva York Robert Durst. 

A través de entrevistas con Durst durante más de 20 horas en un periodo de varios años, Jarecki examina la compleja vida del millonario. Después de haber sido acusado de tres asesinatos a lo largo de cuatro décadas, creanme cuando les digo, el giro al final de este documental, no se lo podría imaginar ni M. Night Shyamalan en sus mejores sueños.

Won’t You Be My Neighbor? (2018)

Fred Rogers dejó su huella en el mundo a través de su espectáculo. Un hombre que buscaba superar las divisiones culturales, religiosas y raciales al enseñar a los niños la importancia de la bondad, la aceptación y la compasión.

El año pasado fue interpretado por Tom Hanks en el cine pero este documental de hora y media nos da una mirada íntima al ícono televisivo norteamericano. A ese vecino favorito que enseñó a todos a ser mejores seres humanos, explora al hombre detrás de la personalidad de la televisión, un tipo que luchó contra el Congreso por la financiación de las artes y que dejó un legado que vale la pena celebrar. 

At the Heart of Gold: Inside the USA Gymnastics Scandal

Un documental que realiza una profunda investigación sobre el escándalo de abuso sexual que sacudió al mundo de la gimnasia estadounidense en el 2016. 

Después de que un grupo de mujeres valientes testificaron que el médico del equipo nacional, Larry Nassar, abusó sexualmente de ellas, se inició una investigación que descubrió la impactante extensión del abuso de Nassar, el cual se remonta a décadas e involucra a cientos de niñas y mujeres.

Con entrevistas exclusivas con sobrevivientes, el documental arroja luz sobre las valientes gimnastas que comparten sus historias. Sus valerosos esfuerzos revelan un sistema peligroso que da prioridad a ganar sobre todo lo demás.

Te Puede Interesar: Todas mis recomendaciones en HBO.

La Trilogía Paradise Lost

Estas tres partes, cada una siendo una película de 2 horas, dirigido por Joe Berlinger y Bruce Sinofsky retrata los juicios de los “Tres de West Memphis”; tres jóvenes acusados de asesinar y mutilar sexualmente a tres chicos, como parte de un presunto ritual satánico.

Este documental le hace seguimiento al caso durante casi 20 años, haciendo descubrimientos que alteran la vida de los muchachos y el sistema judicial estadounidense. La primera parte se llama Paradise Lost: Child Murders at Robin Hills, el Segundo Paradise Lost 2: Revelations y el tercero Paradise Lost 3: Purgatory

When the Levees Broke (2006)

Y por último, When The Levees Broke. El documental de cuatro partes de Spike Lee que explora la devastación humana que el huracán Katrina dejó a su paso, así como lo que la catástrofe expuso sobre las construcciones sociales estadounidenses . 

Sugiere que el desastre en Nueva Orleans era evitable, causado por diques mal diseñados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, y el sufrimiento posterior se vio agravado por fallas en todos los niveles del gobierno.

Te romperá el corazón, te enojará, y una vez que hayas visto las cuatro horas, nunca las olvidarás. Es difícil de ver, pero vale la pena.

Así que ya saben, si quieren entretenerse con documentales, estas son mis recomendaciones, y ¿cuentenme, qué documentales recomiendan? Comenten.

.